WordTribe-18 copia

Escuela inglés Guadalajara

Aprender inglés con Inteligencia Artificial

Tabla de contenidos

Hemos querido probar la inteligencia artificial para aprender inglés (y saber si nos va a quitar el trabajo) y, tras un buen rato trasteando con ella, esto es lo que te podemos contar.

Aprender inglés es esencial para muchas personas, cada una tendrá su motivo, bien para mejorar su carrera profesional, ampliar horizontes o por puro conocimiento. Gracias a los avances tecnológicos, podemos aprender de una manera más efectiva y eficiente, sobre todo gracias a la Inteligencia Artificial (IA).

¿Qué es la inteligencia artificial y cómo puede ayudarte a aprender inglés?

Resumiendo, es una rama tecnológica centrada en la creación de sistemas y programas que pueden realizar tareas que normalmente requerirían de un humano.

Aprender inglés con inteligencia artificial

Para aprender inglés puede utilizarse en varios aspectos: gramática, vocabulario, compresión oral, pronunciación y escritura. Más adelante te mostramos un listado con algunas IA categorizadas según el tipo de aprendizaje al que las puedes aplicar.

Las ventajas y desventajas de aprender inglés con inteligencia artificial.

Vamos a empezar con las ventajas:

  1. Personalización: La inteligencia artificial puede adaptarse a tu nivel y forma de aprender, haciéndola más personalizada.
  2. Retroalimentación: Pueden dar una respuesta inmediata a tu pronunciación, gramática y vocabulario, pudiendo corregir tus errores en tiempo real.
  3. En cualquier momento y lugar: Puedes aprender inglés empleando la inteligencia artificial usando tu tablet, smartphone u ordenador, lo que permite una total libertad de tiempo y lugar.

Pero cuál son los inconvenientes:

  1. Curva de aprendizaje: Para aprender inglés con una IA primero hay que saber cómo usarla, cuáles son las frases, palabras clave o prompts que mejor funcionan, y elegir entre la multitud de ellas, cuál es la que mejor se adapta a ti.
  2. Impersonal: Por mucho que queramos que se parezca a un humano (y cada vez se parecen más), no va a ser lo mismo. No te va a conocer a ti como persona, con tus virtudes y defectos. No va a conseguir motivarte ni va a fomentar tu interacción con ella, por lo que no va a ser óptima a la hora de ayudarte a aprender inglés.
  3. Depender de la tecnología: Puede que algún día no tengas internet, batería en el dispositivo o cualquier otro problema. En ese caso no puedes continuar con el aprendizaje.
  4. Contexto cultural: este es un apartado en el que las IA no te pueden ayudar; para un aprendizaje más profundo, este apartado es importante, ya que dependiendo del contexto una misma palabra puede tener diferentes significados.
  5. Limitaciones: esta tecnología aún tiene limitaciones a la hora de replicar el lenguaje humano; su complejidad y flexibilidad del idioma están, por ahora, fuera de su alcance.

Consejos para aprender inglés utilizando la inteligencia artificial

Desde Word Tribe te damos unos consejos para utilizar la inteligencia artificial para mejorar tu inglés:

  1. Utiliza un programa adecuado: Hay muchas opciones disponibles como ChatGPT, Rosseta Stone o Babbel, pero tienes que buscar la que mejor se adapte a tus necesidades y estilo de aprendizaje.
  2. Practica regularmente: si lo vas a utilizar de pascuas a ramos no es tu mejor opción, hay que adaptarse a las IA y eso requiere de tiempo y constancia.
  3. Utiliza la retroalimentación: Una vez que hayas proporcionado un prompt, es relevante evaluar la respuesta generada por ChatGPT y proporcionar retroalimentación. Esto ayudará al modelo a mejorar su comprensión del prompt y a generar respuestas más precisas en el futuro.
  4. Funciones de conversación: Hay programas que te permiten mantener una conversación con un personaje virtual o incluso un nativo. Esto te puede ayudar mucho con tu conversación y comprensión oral.
  5. Juegos y actividades: Algunas IA contienen este tipo de herramientas para que las uses en tu aprendizaje, haciéndolo más ameno y motivador.
  6. Utiliza la inteligencia artificial para mejorar tu pronunciación: Esta tecnología permite el reconocimiento de voz, por ello es una gran herramienta para mejorar tu pronunciación y conseguir ese acento que buscas. Lingoda o Speechling son algunas de ellas.
  7. Úsala con tus hijos: puedes utilizarla para que tus hijos se vayan familiarizando con esta tecnología que, queramos o no, va a estar presente en el nuestro futuro y, segundo, para aprender inglés de una manera divertida y amena.

Os dejamos un vídeo donde te explican cómo aprender idiomas con inteligencia artificial gratis.

¿Puede la inteligencia artificial sustituir a un humano a la hora de enseñar inglés?

Esta es la principal pregunta que nos hemos hecho y se lo hemos preguntado directamente a chatGPT, y esto es lo que nos contesta:

«La inteligencia artificial puede ser muy útil en la enseñanza del inglés y puede mejorar la eficiencia de la enseñanza en algunos aspectos, pero actualmente no puede reemplazar completamente la necesidad de un profesor humano.

La inteligencia artificial puede proporcionar una amplia variedad de recursos de aprendizaje, como programas de software, aplicaciones móviles, chatbots, videos y juegos interactivos, que pueden ayudar a los estudiantes a mejorar sus habilidades lingüísticas y obtener una retroalimentación instantánea sobre su progreso. Además, la inteligencia artificial puede personalizar la experiencia de aprendizaje para cada estudiante, proporcionando ejercicios específicos y adaptando el ritmo y el nivel de dificultad a sus necesidades individuales.

Sin embargo, los profesores humanos tienen habilidades que la inteligencia artificial aún no puede igualar. Por ejemplo, los profesores pueden motivar, inspirar y alentar a los estudiantes, proporcionar retroalimentación detallada y personalizada, y adaptar su enfoque de enseñanza a las necesidades y preferencias de cada estudiante. Además, los profesores pueden fomentar la interacción entre los estudiantes, lo que es esencial para el desarrollo de habilidades comunicativas y sociales.

En resumen, aunque la inteligencia artificial puede mejorar la enseñanza del inglés, todavía hay aspectos importantes de la educación que solo pueden ser proporcionados por un profesor humano. Por lo tanto, es probable que la enseñanza del inglés siga siendo una combinación de métodos tradicionales y tecnologías avanzadas.»

Lo cierto es que estamos muy de acuerdo con ella: una combinación de diferentes métodos de enseñanza en los que el alumno esté motivado, tenga ganas de aprender y ofrezcan un entorno de aprendizaje óptimo, junto con las ventajas y recursos que te aportan las nuevas tecnologías, pueden hacer del proceso algo asombroso, más sencillo, más intuitivo y sobre todo más eficiente.

Principales aplicaciones de IA para aprender inglés

Hemos preguntado cuáles son las principales aplicaciones IA para aprender inglés, organizadas por tipos de aprendizaje, para que no lo tengas que hacer tú.

Aprendizaje de vocabulario:

Memrise: Practica la expresión oral con pruebas de Pronunciación (solo en la app); Elige entre más de 10 idiomas; Aprende con vídeos de nativos hablando el idioma real.

Anki: Es una app de tarjetas para aprender idiomas, entre otras cosas.

Quizlet: es la forma más sencilla de estudiar, practicar y dominar lo que estás aprendiendo, también para aprender idiomas.

Aprendizaje de gramática:

Grammarly: es una aplicación que permite asegurar que todo lo que escribas en inglés sea claro, efectivo y no posea errores ortográficos y gramaticales.

English Grammar in Use: mejora tus habilidades gramaticales en inglés.

Duolingo: es una plataforma web destinada a aprender idiomas.

Aprendizaje de pronunciación:

Speechling: entrenamiento de pronunciación gratis con dictado, tarjetas de vocabulario, pruebas de cloze, pruebas y comprensión auditiva en diferentes idiomas.

ELSA Speak: aplicación de reconocimiento de voz que está diseñada para evaluar y brindar comentarios sobre tu pronunciación y fluidez en inglés.

Lingoda: es una de las tantas opciones que existen en el mercado para aprender idiomas de forma online, prometen métodos innovadores y efectividad inmediata.

Aprendizaje de comprensión auditiva:

FluentU: hace que el aprendizaje de idiomas cobre vida con videos del mundo real

Listen and Learn English: Una colección de publicaciones atractivas con audio y cuestionarios para inspirar a los estudiantes a progresar en su inglés.

English Central: es una plataforma de aprendizaje de inglés en línea donde puedes tener lecciones en vivo 1 a 1 con tutores profesionales las 24 horas del día, los 7 días de la semana

Aprendizaje de lectura:

Readlang: es un asistente de lectura web y en línea que le permite analizar texto palabra por palabra y guardar vocabulario.

News in Levels: es una aplicación para mejorar tu inglés de forma natural y rápida con artículos breves de noticias.

LingQ: propone romper con la metodología de enseñanza tradicional, apostando por la motivación, a través de contenido relevante para el estudiante y de la dedicación diaria.

Aprendizaje general:

Babbel: app para aprender idiomas con lecciones interactivas.

Rosetta Stone: es un software diseñado para aprender idiomas.

Busuu: emplean algunas técnicas de enseñanza de idiomas reales y tienen un buen material bastante didáctico.

Estas son alguna de ellas, pero hay más, si quieres profundizar más en este tema te dejamos el enlace a Chat-Gpt (https://chat.openai.com/chat)

El futuro del aprendizaje de idiomas: La inteligencia artificial aplicada al inglés

Como hemos estado viendo, la inteligencia artificial ha venido para quedarse y el aprendizaje de idiomas no es una excepción. Va a facilitar mucho ciertos apartados, como la creación de ejercicios, la posibilidad de mejorar la pronunciación o la corrección de errores, pero no van a sustituir la función del profesor.

Hay que tener en cuenta que las nuevas IA como Chat-GPT 4 son capaces de resolver exámenes sacando puntuaciones asombrosas, estando incluso entre el 10% de los mejores, en este enlace los puedes comprobar https://cdn.openai.com/papers/gpt-4.pdf

Para nosotros esto es clave y es un problema que se va a tener que resolver, la educación y su forma de evaluar. Ahora no va a valer con hacer un trabajo o realizar un examen para aprobar o evaluar a un alumno porque eso lo puede realizar una IA, así que vamos a tener que cambiar hacia una adquisición de conocimientos que puedan ser aplicados a casos reales.

Resultados de examenes chat GPT

Esto implica un cambio metodológico, un cambio en cómo enseñamos a los alumnos a adquirir algunos conocimientos, pero sobre todo, cómo estos conocimientos son aplicados al mundo real.

Siendo más explícitos, en el aprendizaje de inglés no va a servir de nada que se aprendan listas interminables de verbos irregulares o phrasal verbs. Va a ser mucho más útil que aprendan en un contexto lúdico, ameno y motivador, cómo pronunciar, cómo comunicarse de forma efectiva o cómo relacionarse utilizando este idioma. Montamos nuestra academia de inglés en Guadalajara con esta intención, hacer a los alumnos partícipes y protagonistas de su aprendizaje, porque un alumno motivado y con ganas de aprender no lo va a conseguir una inteligencia artificial.

Conclusión:

Como hemos visto, la IA nos puede ayudar mucho en nuestro aprendizaje de inglés, pero creemos que no va a sustituir a un profesor, sino más bien a complementarlo, a facilitarle ciertas tareas de su día a día. Pero el profesor tradicional va a tener que cambiar, las formas de evaluar y enseñar que se mantienen en diversos sitios no van a seguir siendo válidas.

¿Te gusta este artículo? Compártelo
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Artículos Word Tribe

Abrir chat
1
Hola!!
Estamos encantados de poder ayudarte, ¿Qué necesitas?