WordTribe-18 copia

Escuela inglés Guadalajara

Cuando decides estudiar inglés en Nueva Zelanda

Tabla de contenidos

Hoy os traemos un artículo escrito por una de nuestras alumnas viajeras. Su nombre es Nuria Borda y  hace unos años decidió dar el paso para aprender inglés en Nueva Zelanda. Nos cuenta la primera parte de su historia y todo aquello que vivió.

Estudiar inglés en Nueva Zelanda

¿Nunca os ha pasado cuando mirabais el globo terráqueo buscar el país que estaba más alejado de España y soñar que algún día lo visitaríais? Pues eso me pasaba a mí, tenía que buscar alguna forma de mejorar mi inglés y por qué no, a la vez cumplir mi sueño.

Una vez decidida a emprender el viaje para estudiar inglés en Nueva Zelanda. Empieza la tarea de buscar una buena escuela o por lo menos una escuela con buena relación calidad-precio; después de muchas horas de internet, de comparativas y opiniones, tuve la suerte que en esos días se celebraba el Salón de los Idiomas en Madrid (Aseproce) en estas ferias podéis encontrar un montón de participantes y muchas ofertas diferentes.

Estas empresas te preparan todo, incluso la familia donde os vais a alojar si esa es vuestra elección, en mi caso los billetes de avión los compre aparte, me gusta pelearme con internet, buscar una buena compañía para viajes largos, es muy importante, mi recomendación Emirates Airlines.

El viaje hasta la Aukland

Por fin, un 28 de agosto de 2012 empezaba mi experiencia en el aeropuerto de Barajas, con un vuelo de 34 horas (incluida la escala en Dubai y la conexión en Australia). Muy recomendable mirar antes las especificaciones de los controles y aduanas de los aeropuertos, sobre todo en Australia y Nueva Zelanda, son muy cuidadosos con su fauna y su flora, más con las botas de trekking, ya que tienen que ir limpias de tierra. Os recomiendo mucha paciencia y un consejo, si podéis aprovechar algún día en los lugares de escala y/o conexión, así el viaje es más ameno y además conocéis lugares nuevos. En mi caso lo hice a la vuelta y durante un par de días visité Dubai, pero esa es otra historia 😊.

 

.

AUCKLAND la Capital de la Isla Norte

Llegué justo para el fin de semana y hasta el lunes no tenía clase lo que me vino muy bien para conocer a mi “familia”, donde vivían, como llegar a la escuela e incluso conocer un poco Auckland.

estudiar-ingles-en-nueva-zelanda-aukland

Desde esta foto se ve la “Sky Tower” es la torre más alta y tiene un gran parecido con el Pirulí de Madrid.

Se puede visitar aunque es algo caro pero las vistas son espectaculares, e incluso si necesitas adrenalina puedes hacer SkyWalk o lanzarte al vacio con el Sky Jump

estudiar-ingles-en-nueva-zeeland-sky-tower

Aquí os dejo una foto con un maorí. La cultura maorí está muy arraigada en la vida de Nueva Zelanda; si tenéis más interés sobre los maoríes podéis visitar un marae (espacio sagrado de reunión), pero en el mismo museo de Auckland ofrecen bailes y danzas típicas como el famoso haka, muy conocido, gracias al equipo de rugby los All Blacks.

Hay muchos sitios que visitar en Auckland, seguro que la familia os los enseña.

Ahora os voy a contar un poco sobre la comida. En Nueva Zelanda hay mucha mezcla de culturas, europea, asiática y polinesia, por lo que la comida es muy variada, pero por desgracia poca comida mediterránea, así que no queda otra que cambiar el chip, pero os aseguro que está muy buena.

estudiar-ingles-en-nueva-zeeland-maori

La academia de inglés

Mi escuela era Auckland Language Centre y tenía contratado 8 semanas, 5 semanas estudiaba para preparar el examen de IELTS (International English Language Testing System) y 3 semanas un curso de inglés intensivo con 23 horas semanales en cada programa. El primer día tienes que realizar una prueba de inglés, presentar el pasaporte, un comprobante de cobertura médica internacional y un depósito en metálico para los libros de texto.

Una vez demostrado tu nivel te mandan a la clase correspondiente y empieza tu día a día en la escuela. Las clases son muy parecidas a cualquier academia de inglés española, salvo que tus compañeros son de diferentes países del mundo; en mi clase en concreto éramos chinos, coreanos, japoneses, rusos, croatas, saudíes, y yo.

estudiar-ingles-en-nueva-zeeland-clases

Los primeros días son difíciles, no os voy a engañar, pero los profesores son muy pacientes y estarán encantados de ayudarte, no dudes en preguntar o pedir que hablen más despacio tantas veces como sea necesario. Tomate tiempo y no desesperes, ya verás como en pocos días lo llevas mejor.

Todos los jueves por la tarde hay una actividad llamada “Pub Conversation”, como os imagináis es ir a un pub donde vas a encontrarte con un montón de estudiantes mientras hablas y te tomas algo. Por supuesto no es obligatorio, pero ir alguna vez es muy interesante y divertido, yo hice buenos amigos.

Próximamente Nuria nos seguirá contando más sobre su experiencia estudiando inglés en Nueva Zelanda, sus aventuras y su experiencia. 

Mientras podéis seguir leyendo alguno de nuestros artículos 

¿Te gusta este artículo? Compártelo
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Artículos Word Tribe

business english exito en el trabajo

Business English: ¿Por qué es crucial?

la importancia fundamental del inglés en el mundo de los negocios modernos. ¡No te pierdas esta lectura esencial para profesionales y empresarios que buscan tener éxito en el ámbito internacional!

Leer más »
Abrir chat
1
Hola!!
Estamos encantados de poder ayudarte, ¿Qué necesitas?