WordTribe-18 copia

Escuela inglés Guadalajara

EL FÚTBOL Y LOS ESTUDIOS: ¿COMPATIBLES?

Tabla de contenidos

Deporte de alto nivel y estudiar inglés

Hoy en día, y cada vez más, dominar más de un idioma es imprescindible para desenvolverse con éxito en el mundo profesional; y si uno de esos idiomas es el inglés, mejor que mejor, pues es la lengua más hablada mundialmente. Sin embargo, cuando uno es un apasionado del deporte (con el tiempo que eso conlleva), tiene que dejar algunas cosas de lado. Tristemente, en la mayoría de casos, acaban siendo los estudios. Pero, ¿es necesario? ¿De verdad es incompatible estudiar y competir a un buen nivel deportivo al mismo tiempo?

estudiar-ingles-futbol-alfredo

Mi nombre es Alfredo Bozalongo Galilea, y actualmente estudio y juego al fútbol en Estados Unidos, más precisamente en “College of William and Mary”, en Williamsburg, Virginia. Me encuentro cursando mi segundo año de carrera en esta universidad, y la experiencia hasta ahora ha sido inigualable e inimaginable (sí, a pesar de la pandemia y todo lo que esta ha conllevado). Sin embargo, la decisión de venir no fue fácil, pero mi experiencia intentando compaginar estudios y deporte en España me dio el impulso que necesitaba.

Durante la temporada 2018-2019 y tras haber terminado Bachillerato en mi instituto de toda la vida en Logroño, La Rioja, tuve la suerte de fichar por un club profesional en el sur de España y jugar para sus categorías inferiores  técnicamente, para su tercer equipo). No obstante, era impensable para mi dejar los estudios de lado, así que inicie la carrera de “Ciencias de la Actividad Física y del Deporte” (CAFYD) en la Universidad de Sevilla, viéndome obligado a coger el turno de tarde por culpa de los entrenos matutinos con dicho club. Además, llevaba casi diez años tomando clases extraescolares de inglés gracias a que mis padres lo creyeron necesario cuando yo era pequeño, por lo que mi nivel al acabar Bachillerato era bastante mayor que el de la media.

estudiar-ingles-futbol

Durante esos más de nueve meses, traté de dar el 100% de mi por las mañanas en el campo y por las tardes en el aula, pero los horarios y las exigencias de “los dos mundos” lo hicieron más difícil de lo que imaginaba. La mayoría de los días, apenas tenía tiempo para comer después de entrenar porque tenía que coger el autobús para ir a las primeras clases del horario de tarde, y varios días terminaba de noche y apenas tenía tiempo para estudiar (ya que obviamente no podía hacerlo por las mañanas). Lo que es peor, a la hora de viajar y tener que perderme clase o incluso exámenes, la falta de entendimiento por parte de los profesores perjudicó mis notas notablemente (llegando a suspender una asignatura porque simplemente no se ofrecía en horario de tarde). Pero no solo era muy exigente “llegar a todo”, sino que también tuve que dejar de lado el inglés durante este año, pues simplemente no me daba tiempo.

Durante esos más de nueve meses, traté de dar el 100% de mi por las mañanas en el campo y por las tardes en el aula, pero los horarios y las exigencias de “los dos mundos” lo hicieron más difícil de lo que imaginaba. La mayoría de los días, apenas tenía tiempo para comer después de entrenar porque tenía que coger el autobús para ir a las primeras clases del horario de tarde, y varios días terminaba de noche y apenas tenía tiempo para estudiar (ya que obviamente no podía hacerlo por las mañanas). Lo que es peor, a la hora de viajar y tener que perderme clase o incluso exámenes, la falta de entendimiento por parte de los profesores perjudicó mis notas notablemente (llegando a suspender una asignatura porque simplemente no se ofrecía en horario de tarde). Pero no solo era muy exigente “llegar a todo”, sino que también tuve que dejar de lado el inglés durante este año, pues simplemente no me daba tiempo.

estudiar ingles futbol alfredo estudiando

He de decir que, a pesar de lo complicada que fue esta experiencia, no la cambiaría por nada del mundo. Pero si de algo estoy seguro tras vivir así durante un año es de lo difícil que lo tenemos para compatibilizar los estudios y el deporte de alto nivel en España. Es por esto que decidí cruzar el charco y, en lugar de tener que decantarme por una de las dos, ahora tengo la posibilidad de disfrutar del deporte que amo y estudiar al mismo tiempo y a un alto nivel. Sin duda, esto no habría sido posible sin atender durante casi diez años a clases extraescolares de inglés (y eso que siempre me parecieron algo aburridas, puesto que normalmente se nos enseñaba “a la antigua usanza”) y acabar Bachillerato con un nivel muy elevado; el nivel de inglés que se enseña en el instituto es, a mi parecer, muy bajo teniendo en cuenta el tiempo empleado en esta asignatura.

estudiar-ingles-futbol-alfredo-premio

En conclusión, desde mi experiencia personal puedo decir que, para mí, es muy complicado encontrar la situación ideal para compaginar estudios y deporte profesional en España, y es prácticamente imposible estudiar un idioma al mismo tiempo. Por ello, considero que la respuesta a este problema se encuentra en el extranjero (en mi caso, en Estados Unidos) y que para acceder a ella es imprescindible un elevado nivel de un segundo idioma (en mi caso, como en el de la mayoría, el inglés).

¿Te gusta este artículo? Compártelo
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Artículos Word Tribe

Abrir chat
1
Hola!!
Estamos encantados de poder ayudarte, ¿Qué necesitas?