WordTribe-18 copia

Escuela inglés Guadalajara

Inglés para mayores

Tabla de contenidos

¿Se puede aprender inglés a partir de cierta edad? ¿Puede un jubilado lograr aprender una lengua nueva? La respuesta es rotunda:. De hecho, es una de las mejores cosas que pueden hacer. Hemos comprobado en nuestras propias aulas que hay personas por encima de los 60 años que aprenden más rápido que un alumno de 12. ¿Cómo es posible? Muy sencillo: constancia y MOTIVACIÓN. Todo ese tiempo invertido en aprender inglés conllevará una recompensa a corto/medio plazo manteniendo la mente activa y mejorando tanto la comprensión como la comunicación. En Word Tribe empezamos por los conceptos más básicos y vamos subiendo de nivel con calma, adaptándonos siempre al alumno.

Aunque la mayoría de idiomas se empiecen a enseñar desde pequeños, no quiere decir que esta sea la única vía para hacerlo, se puede aprender a cualquier edad

¿Por qué aprender inglés en la jubilación?

1- Disponibilidad de tiempo

Esta es la principal razón y lo que a la mayoría de las personas nos falta. Cuando nos jubilamos queremos hacer actividades útiles que no hemos podido realizar mientras trabajábamos. ¿Y qué mejor que aprender inglés? Sabemos que requiere tiempo y dedicación, pero luego nos servirá para un sinfín de actividades.

clases-ingles-mayores-estudiando-scaled.jpg

2- Es bueno para nuestro cerebro

Muchos estudios demuestran que estudiar un idioma es, para nuestra mente, como hacer deporte. El estudio de un nuevo idioma requiere concentración y lógica, trabajando así la agilidad mental. Estamos en constante comparación de estructuras, palabras y frases en ambos idiomas; además, pensar y hablar al mismo tiempo supone una gimnasia cerebral magnífica.

3- Bueno para combatir el Alzheimer

Un estudio  de la profesora Ellen Bialystok de la universidad de Toronto afirma que estudiar un segundo idioma puede retrasar hasta 5 años la aparición de Alzheimer, de media. Su estudio revela que la aparición de síntomas de Alzheimer fue 5,1 años después en personas bilingües y que fueron diagnosticados 4,3 años más tarde que la media.

4- Es realmente gratificante

No tiene nada que ver con la edad. Aprender inglés mediante métodos atractivos, amenos e interesantes siempre es gratificante. Al igual que ocurre con los deportes, notamos los efectos desde la primera clase. La curva de aprendizaje, sobre todo al principio, es muy rápida. Casi desde el primer momento somos capaces de hacer frases y entender estructuras sencillas, pudiendo utilizar lo aprendido para comprender canciones, podcasts o incluso películas. Además de la motivación que esto produce, nos provoca la sensación de que la inversión de tiempo y dinero está claramente compensada.

clases-ingles-para-mayores

5- Para viajar

La jubilación es un gran momento para conocer gente y lugares nuevos, pero sabemos lo difícil que puede ser desenvolverse en otro país cuando no conocemos el idioma, haciendo que nos podamos sentir aislados. Sabemos que ahora mismo no es posible viajar al extranjero por la COVID-19, pero imagino que os pasará como a nosotros y esas ganas de viajar no hacen más que aumentar. Por ello, aprovechar la situación actual para adquirir ciertos conocimientos de inglés es una maravillosa alternativa al confinamiento.

6 consejos para empezar a estudiar inglés

  1. Haz algo todos los días: Escucha la radio o un podcast, repasa las notas de clase, lee un periódico o una revista, busca páginas en inglés sobre tus aficiones, pon las películas en VOS… Hay un sinfín de cosas que puedes hacer y que te ayudarán a mejorar día a día.
  2. Aprender un idioma ha cambiado mucho. En los últimos años, y más en nuestra academia, la forma de aprender ha dado un giro radical. Ahora el enfoque es mucho más oral y comunicativo, consiguiendo así que sea más práctico y útil.
  3. Tomar notas en clase. Parece una tontería, pero el hecho de escribir aquello que crees interesante o práctico hace que su retención sea mucho mayor.
  4. Ponte como objetivo hablar. No esperes a tener un inglés “perfecto” para comenzar a hablar. Aprovecha cualquier oportunidad para poner en práctica lo aprendido y equivocarte, porque no pasa nada, de verdad.
  5. Disfruta de la experiencia de aprender. Nosotros te ayudaremos a hacer las clases mucho más amenas y entretenidas, pero tú también puedes hacer que sea más placenteras.
  6. Invita a gente a venir a clase. Es más entretenido si hay más alumnos en el aula con los mismos problemas y vivencias que tú, así podréis compartir experiencias e ir juntos por este bonito camino el aprendizaje de otro idioma.

Ya sabéis, si os ha gustado el artículo o tenéis cualquier duda, compartidlo en vuestras redes sociales y comentad.

¿Te gusta este artículo? Compártelo
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Artículos Word Tribe

Abrir chat
1
Hola!!
Estamos encantados de poder ayudarte, ¿Qué necesitas?