Existen muchas dudas sobre los principales certificados, títulos y exámenes para acreditar el nivel de inglés. Tanto si buscas oportunidades de educación superior como si quieres mejorar tus perspectivas profesionales o simplemente viajar y explorar el mundo, tener un certificado de inglés oficial puede marcar la diferencia. Pero con tantas certificaciones disponibles, puede resultar difícil saber cuál elegir. Por ello hemos hecho un listado con los principales certificados y su descripción. Cada uno tiene un precio, una validez, unos tipos de examen y una equivalencia con el marco común europeo de referencia para las lenguas (MCER). Por eso hemos intentado desgranar cada titulación para que puedas hacer la que más te convenga a ti.
Hay que tener en cuenta que, aunque muchos de ellos no caducan cuando queramos optar a un puesto de trabajo o a estudios en el extranjero, nos harán una prueba de conocimiento, por lo que es interesante seguir practicando el idioma, aunque tengamos la titulación.
¿Cuáles son los principales certificados de inglés oficiales?
Los principales certificados de inglés oficiales son: Cambridge English Qualifications, Linguaskill, IELTS, TOEFL, TOEIC, Trinity y el Oxford Test of English.
Recuerda que puedes obtener tus certificados en la escuela oficial de idiomas de tu localidad, Word Tribe no es centro examinador, pero sí que preparamos para los exámenes y sus diferentes pruebas.
Cambridge English Qualifications
Es cierto que Cambridge English Qualifications es una entidad muy reconocida en el mundo de la certificación de inglés, y ofrece una amplia variedad de exámenes para evaluar las habilidades lingüísticas en el idioma. A continuación, te daré una breve descripción de algunos de los exámenes más populares que ofrece Cambridge English, para ayudarte a identificar cuál podría ser el más adecuado para ti según tus necesidades y objetivos.
Hay certificados dirigidos al público en general y cualquier etapa, otros están más enfocados al ámbito profesional y laboral. Esta pequeña tabla seguro que te ayuda.

Key English Test (KET) (Nivel A2 del MCER)
Con ella puedes demostrar que eres capaz de comunicarte en situaciones sencillas y comunes, hay también una prueba para alumnos en edad escolar.
Preliminary English Test (PET) (nivel B1 del MCER)
Con este examen puedes comprobar tu dominio sobre los aspectos fundamentales y para el uso cotidiano, también tiene una versión para niños.
First Certificate in English (FCE) (nivel B2 del MCER)
Con este examen demuestras que tienes las habilidades y destrezas necesarias para vivir, trabajar o estudiar en un país de habla inglesa. También existe versión para edad escolar.
Certificate in Advanced English (CAE) (nivel C1 del MCER)
Con este certificado tu dominio del idioma es bastante alto y demuestra que eres capaz de desenvolverte sin problema en la mayoría de las ocasiones, tanto de estudio como de trabajo como para poder vivir en un país anglosajón.
Certificate of Proficiency in English (CPE) (nivel C2 del MCER)
Acredita que dominas el inglés a un nivel excepcional. Prueba que puedes comunicarte con la fluidez y complejidad de un hablante de inglés altamente capacitado.
Aquí te dejamos las certificaciones a nivel profesional
Business Preliminary (BEC Preliminary)
Corresponde con el nivel B1 del MCER y con él demuestras que puedes empezar a hacer negocios en inglés. Para uso práctico y cotidiano a nivel empresarial.
Business Vantage (BEC Vantage)
Equivalente al nivel B2 del MCER y demuestra a las empresas que estás preparado para trabajar en el ámbito internacional. El certificado está diseñado para desarrollar tus destrezas de inglés en las empresas.
Business Higher (BEC Higher)
Corresponde al nivel C1 del MCER. Certifica que tienes las destrezas lingüísticas necesarias para trabajar de manera efectiva en entornos internacionales y que tienes un nivel avanzado en el inglés para los negocios.
Todas las pruebas se califican con Cambridge English Scale obteniéndose una puntuación separada para cada una de las destrezas evaluadas y un promedio con la puntuación global del examen. También se otorga una nota y la correspondencia con un nivel del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER).
Todo aquel que haga la prueba recibe una calificación y según la escala mostrada más abajo se le otorga un nivel correspondiente al MCER.
Si superas las pruebas obtendrás un certificado con validez oficial y sin fecha de caducidad.

Linguaskill
Linguaskill es una prueba en formato online dirigida principalmente a instituciones y empresas que deseen medir el nivel de lengua inglesa de trabajadores, estudiantes o candidatos. También es reconocida por universidades extranjeras y empresas, es adecuada para mostrar tu nivel en procesos laborales y para requisitos académicos.
La prueba está desarrollada por Cambridge English Assessment y tiene dos formatos disponibles: General, que tiene la finalidad de evaluar el lenguaje más usado en la vida cotidiana, y Business, para evaluar el dominio de la terminología propia del ámbito de los negocios. Sin embargo, para realizar estudios universitarios en un país de habla inglesa suelen requerir una prueba más completa.
Se trata de un test multinivel, es decir, no apruebas o suspendes, sino que obtienes una puntuación de entre 82 y 180 puntos de la Cambridge English Scale que equivale a los diferentes niveles de inglés según la escala definida por el Marco común europeo de referencia para las lenguas (MCER).
La prueba se ajusta, lo que significa que las preguntas se ajustan a su nivel en función de los aciertos anteriores, realizando una prueba personalizada al nivel de cada individuo.
Con los resultados, recibes un certificado de tu puntuación en la escala y su nivel de equivalencia en el MCER:

La prueba es mediante módulos, por lo que puedes escoger cuál de las tres partes quieres efectuar para evaluar una o varias destrezas. Se obtiene la puntuación para cada prueba y el resultado global corresponde a la media de las partes.
La evaluación del examen es automatizada, por lo que se pueden obtener resultados en 48 horas. La prueba se puede hacer en un centro de forma presencial o desde casa, a través de agentes autorizados. La validez de los resultados de esta prueba dura dos años.
IELTS
El International Language Testing System, mejor conocido como IELTS, es el examen de inglés más popular a nivel mundial cuando se trata de cumplir objetivos de migración, educación superior y en algunos casos, trabajo en el extranjero. Más de 3,5 millones de personas realizan esta prueba de inglés año tras año.
La prueba se ofrece en más de 1.600 ubicaciones que cubren más de 140 países, incluyendo, por supuesto, España.
Como ventaja, más de 10,000 organizaciones en todo el mundo aceptan IELTS como prueba de capacidad lingüística en inglés.
Al igual que en el caso de Linguaskill, se trata de una prueba multinivel en la que ni apruebas ni suspendes. En función de tus resultados, obtienes el certificado de un nivel u otro. La prueba evalúa las cuatro habilidades del uso de la lengua: escucha, lectura, escritura y habla.
Existen dos versiones de la prueba, el formato Academic y el General Training. Ambos comparten los mismos test para las partes de escucha y habla, pero el contenido de las partes de lectura y escritura se adapta a los contextos de cada prueba.
Elige el formato que se adapte mejor a tus objetivos, según sean para estudios, trabajo o para la agencia de inmigración de algún país. Esta prueba es el único examen de inglés aceptado en todos aquellos países que exigen una prueba de lengua inglesa a las personas migrantes que quieren obtener un permiso de residencia.
La correspondencia de las diferentes puntuaciones con el nivel de inglés del marco común europeo de referencia para las lenguas (MCER) es la siguiente:

La validez de los resultados de esta prueba dura dos años. En la siguiente infografía se muestran los niveles con los que se corresponden los diferentes exámenes de Cambridge English Assessment que te hemos descrito:

TOEFL
El TOEFL (Test Of English as a Foreign Language) mide la capacidad de utilizar y entender el inglés en el nivel universitario. Esta prueba es especialmente valorada en la admisión a universidades de Estados Unidos y Canadá. Es una prueba desarrollada por la organización estadounidense Educational Testing Service (ETS).
Cada centro puede elegir la nota que has de tener para acceder a sus estudios. TOEFL es en realidad un conjunto de pruebas multinivel.
TOEFL iBT es la más popular, evalúa el inglés académico para contextos universitarios y se realiza online en los centros autorizados. Existe la versión TOEFL iBT Home Edition, que permite realizar el examen online y desde casa.
Existe otra prueba llamada TOEFL Essentials, lanzada en 2021, que evalúa el uso de la lengua tanto para contextos académicos como cotidianos y cuenta con un diseño de preguntas adaptativas cortas que permiten realizar el examen en un tiempo más reducido en modalidad online y desde casa.
Las calificaciones están disponibles a los 6 días de la realización del TOEFL, entre 6 y 10 para el Home Edition. La duración de la validez de las calificaciones es de dos años.
El TOEFL evalúa las habilidades de comprensión y expresión oral, de lectura y de escritura; y como en las anteriores, recibes una puntuación para cada una de las pruebas y una total yendo desde los 0 hasta los 120 puntos y corresponde con los siguientes niveles MCER.

La puntuación del TOEFL Essentials va de los 0 a los 12 puntos, y se corresponde con los niveles de inglés del Marco común europeo de referencia para las lenguas (MCER), de la siguiente manera:

TOEIC
El TOEIC (Test of English for International Communication) se trata de una prueba que mide las habilidades de inglés necesarias para el día a día en el lugar de trabajo. Es otra prueba desarrollada por la organización ETS.
Como en otras pruebas es un examen multinivel se obtiene una puntación por cada una de las partes presentadas. Esta prueba te ayuda a identificar las fortalezas y debilidades que tienes en las diferentes destrezas.
Principalmente, esta prueba está orientada a la certificación del inglés profesional y a empresas y es válida en más de 160 países, está reconocida por todas las universidades españolas para la obtención del grado y permite acreditar el nivel necesario para acceder a estudios del programa Erasmus, obtener becas.
El TOEIC se divide en dos pruebas. Puedes presentarte únicamente a una o a ambas conjuntamente:
- TOEIC Listening & Reading (de comprensión oral y lectora): Se evalúa en una escala de 10 a 990 y las dos partes poseen el mismo peso en la prueba.
- TOEIC Speaking & Writing (de expresión oral y escrita): se evalúa en una escala de 0 a 200 para cada una de las partes, pudiendo sumar hasta 400 en el total de la prueba.
La correspondencia de las diferentes puntuaciones con el nivel de inglés del Marco común europeo de referencia para las lenguas (MCER) es la siguiente:

Oxford Test of English
El Oxford Test of English es un certificado expedido por la Universidad de Oxford y está orientado a la certificación del inglés para acreditar los requisitos académicos de acceso. En España es reconocido por ACLES y por la mayoría de las universidades españolas.
Se trata de una prueba multinivel y adaptativa y puedes hacer las distintas pruebas de manera independiente, todas ellas de manera online en centros autorizados.
En el Oxford Test of English se evalúan las competencias en expresión oral, comprensión oral, expresión escrita y comprensión lectora. Los resultados se presentan de forma separada para cada una de las cuatro competencias y en conjunto.
Las puntuaciones van de los 51 a 140 puntos para cada prueba y se obtiene una puntuación global media, en caso de realizar todas las partes. La correlación con el MCER es la siguiente:

Certificaciones Trinity
Las certificaciones de inglés del Trinity London Collage, conocidas generalmente como “exámenes Trinity” son una de las pruebas de evaluación de inglés más reconocidas de manera oficial dentro del ámbito educativo, universidades y empresas, tanto a nivel nacional como internacional.
Es importante tener en cuenta que los exámenes Trinity se centran con mucha prioridad en la comunicación en inglés de manera oral (aunque se evaluarán otras habilidades lingüísticas, como, por ejemplo, la comunicación escrita), clasificándose en dos tipos:
- Exámenes GESE: Exámenes con pruebas orales, donde los estudiantes demuestran su capacidad de desenvolverse oralmente en inglés sobre temas que ya han preparado.
- Exámenes ISE: Exámenes de dos módulos (oral y escrito).
La validez de las certificaciones Trintiy no tiene caducidad.
Tabla de precios y objetivos de las diferentes certificaciones de inglés

* Información válida en el momento en que fue escrita. Revisar webs oficiales de los exámenes para confirmar precios en su país.
**Aunque la validez del TOEIC no caduca, la aceptación de este certificado depende del centro educativo, empresa o programa al que quieras acceder; variando de 2 a 5 años.
¿Qué título de inglés elegir?
Lo primero que conviene que te preguntes es: ¿para qué quiero aprender inglés? ¿Para mejorar mi fluidez en la vida cotidiana? ¿Para acceder a unos estudios determinados ¿Para incrementar mis oportunidades laborales?
También debes plantearte que tipo de prueba necesitas o quieres hacer, igual no necesitas todas y solo quieres la oral. La duración de la prueba, el precio, el formato (online o físico) el tiempo de obtención de resultados o el periodo de validez son otros factores que no se deben pasar por alto.
En el caso de que necesites una titulación de inglés para acceder a unos estudios, infórmate sobre las pruebas que reconocen en ese centro.
Si el título de inglés lo necesitas para acceder a un puesto trabajo, infórmate sobre las titulaciones de inglés que reconoce la empresa en la que quieres trabajar, y a cuáles le dan mayor valor.
Conclusión
No existe una prueba mejor que otra. Simplemente, son diferentes y responden a diferentes fines. Todas las pruebas son reconocidas y válidas, pero en función de la institución educativa, la empresa o el cómo se valoran en el país en el que vas a trabajar o estudiar, se tienen más en cuenta unas que otras. Así que infórmate sobre todas las opciones, los centros en los que puedes realizar la preparación y si, por tu situación personal, es mejor una prueba que otra.