
En nuestra escuela los alumnos de inglés se dividen en grupos según el nivel que tienen; no importa tanto la edad si no las capacidades para con el idioma. Para tener un estándar que sea para todos igual nos basamos en el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza y evaluación (CEFR en inglés). Es un estándar europeo utilizado para medir el nivel de escritura, compresión oral y expresión en una determinada lengua.
Hoy en día hay muchos exámenes y certificados de diferente índole, como pueden ser el de Cambridge, Aptis, Toefl o el Trinity entre otros muchos. Nosotros nos basamos en el marco común europeo de referencia porque tiene una validez internacional, estando homologado en una gran cantidad de países. Con esta medida favorecemos que nuestros alumnos puedan desplazarse por motivos de trabajo o de residencia a otros lugares y tenga la certeza de que su titulación sea válida.
El CEFR está divido en tres bloques y cada uno de ellos a su vez en 2 niveles. Cada bloque se corresponde con los niveles básico, intermedio y avanzado.
Nivel A1
Los alumnos de este nivel son capaces de entender y utilizar frases y expresiones cotidianas de uso muy frecuente. Aquellas que están destinadas a satisfacer necesidades inmediatas.
Decir quién es o presentar a otra persona, decir dónde vive o indicaciones viales.
Nivel A2
En este nivel el usuario ya comprende frases y expresiones sobre sí mismo, su entorno, compras, viajes, aficiones etc.
Los intercambios de información son directos y sencillos. Es capaz también de describir ciertos términos sobre su pasado

Nivel B1
Comprende textos y lengua estándar si son conocidas para el usuario como pueden ser situaciones de estudio, trabajo u ocio. Es capaz de desenvolverse con información básica durante un viaje a un país con esa lengua. Así mismo puede escribir textos sencillos, describir experiencias o justificar opiniones.
Nivel B2
La compresión de textos es más avanzada, la comunicación en el idioma es fluida y natural. La escritura de textos es más detallada y la variedad de temas aumenta, pudiendo defender los pros y contras diferentes opiniones.
Nivel C1
La comprensión de textos es más extensa, con un mayor nivel de dificultad. En este nivel el alumno sabe expresarse de manera fluida y espontánea sin dificultad. Utiliza el idioma de manera efectiva y fluida para usos académicos, formales o sociales.
Es capaz de producir textos claros y detallados sobre temas complejos, utilizando mecanismos de cohesión, organización y articulación.
Nivel C2
El alumno ya alcanza un nivel de maestría en el manejo del idioma. Es capaz de comprender, adaptar, argumentar textos y conversaciones de diferentes fuentes. Puede expresarse con soltura, de forma espontánea y natural en situaciones de gran complejidad
Aunque nosotros nos basamos en en CEFR os mostramos las equivalencias con otras titulaciones por si tenéis alguna duda al respecto

Si queréis más información no dudéis en consultarnos a través de nuestro formulario y por supuesto podéis dejar vuestro comentario más abajo 😉😉