WordTribe-18 copia

Escuela inglés Guadalajara

Profesor nativo vs. bilingüe

Tabla de contenidos

Profesor nativo vs. bilingüe, esta pregunta se la realizan muchos padres y alumnos a la hora de elegir que es mejor para sus clases de inglés o la mejor academia de inglés para sus hijos.

En España tenemos la creencia que un profesor nativo tendrá siempre mejores cualidades y capacidades que uno bilingüe, pero ¿nos hemos parado a preguntarnos por qué?

En la actualidad muchos de los clientes de Word Tribe nos preguntan si los profesores son nativos; entendemos que para ellos esto es un valor añadido a la hora de la elección, pero, como les explicamos a los integrantes de nuestra tribu, no estamos al 100 % de acuerdo con esa afirmación y os explicamos el motivo.

A la hora de elegir un profesor para nuestros hijos, puede ser una complicación saber cuál será el más adecuado. Muchos padres buscan profesores con experiencia en el idioma que quieren que su hijo aprenda. Pero, ¿es realmente la mejor manera de hacerlo?

Hay que tener en cuenta que los niños aprenden de forma diferente a los adultos, por lo que es importante que los profesores entiendan cómo funciona el cerebro de sus alumnos para poder ayudarles a aprender mejor.

Hemos analizado a fondo estos dos tipos de profesores: los nativos y los bilingües. Esto es lo que hemos descubierto:

Diferencias entre profesor nativo vs. bilingüe.

El profesor nativo

Profesor nativo vs. bilingüe

Son profesores que han nacido en una cultura en la que se habla la lengua que enseñan. Han crecido con esa lengua como principal medio de comunicación y pueden utilizarla con fluidez sin tener que pensar en ello. Como nunca han tenido que esforzarse en aprender el idioma, pueden tener dificultades para explicar las reglas gramaticales o los patrones de pronunciación, lo que puede hacer que sean menos eficaces como profesores que los bilingües.

Un profesor nativo tiene unos conocimientos sobre el idioma, el acento, la jerga, la entonación y un vocabulario específico que, para alguien no nacido con esa lengua materna, pueden resultar complicados. Pero no por ello quiere decir que sepa educar y enseñar correctamente. El proceso de aprendizaje de los alumnos varía mucho de una edad a otra, así como las necesidades que van teniendo a lo largo de los años de aprendizaje.

Estos profesores nativos muchas veces son personas que, por un motivo u otro, han terminado con su residencia en el país y ven en la enseñanza del inglés una manera sencilla para ellos de ganarse la vida. Aun así, muchos de ellos carecen de la titulación necesaria, no saben cuáles son las dificultades del alumno español a la hora de enfrentarse a los retos del aprendizaje del idioma, ni conocen el sistema educativo en el que nos encontramos.

Por otro lado, conocen los entresijos del idioma, pueden tener un conocimiento superior sobre como pronunciar algunas palabras, vocabulario específico, cultura o frases hechas del idioma.

Pongamos un caso de ejemplo, eres hispanohablante que por un motivo u otro te tienes que trasladar a Australia y decides que una buena forma de ganar dinero es enseñar este idioma. ¿Serías capaz? ¿Podrías hacerles entender la diferencia entre ser o estar?

No queremos por ello decir que todos los profesores nativos no sean válidos. Estamos seguros de que algunos de ellos tendrá la formación y la experiencia necesarias para ejercer la profesión.

El profesor bilingüe

Profesor bilingüe

Un profesor bilingüe es aquel que habla con fluidez tanto el inglés como otro idioma – el español o el chino – y ha estudiado ambas lenguas desde joven para dominarlas. Son capaces de traducir entre idiomas para los alumnos que necesitan ayuda para aprender inglés, español o mandarín, pero también entienden cómo funcionan esos idiomas cuando son hablados juntos por hablantes nativos de diferentes países del mundo.

Los profesores bilingües conocen los entresijos de los idiomas, saben las diferencias fonéticas, las estructuras gramaticales y la manera que tenemos los españoles de construir pensamientos e ideas en ambos idiomas.

Las titulaciones obtenidas, así como los viajes, la experiencia y las aptitudes que tienen para con el idioma, hacen que la gran mayoría posean un acento, una entonación y unos conocimientos que, muchas veces, suplen las carencias de no ser su lengua materna.

Además, estos profesores bilingües han pasado por el mismo proceso de aprendizaje que el alumno, por lo que pueden tener herramientas y experiencias que a ellos les funcionaron para aprender inglés.

Al compartir el mismo idioma que los alumnos son capaces de entender los problemas que les surgen a los alumnos y evitar la frustración en el proceso de aprendizaje.

Conclusión

Nosotros optamos por la opción de tener profesores titulados, con un nivel de inglés certificado y con conocimientos y experiencia en el mundo de la educación española.

Además, nuestros profesores tienen conocimientos amplios en las nuevas metodologías, como el aprendizaje basado en proyectos, la gamificación o metodologías inclusivas. Haciendo del proceso de aprendizaje una experiencia agradable y motivadora para el alumno.

Aunque lejos de la posible controversia entre profesores nativos o bilingües, creemos que algo que no puede faltar en el profesorado de cualquier materia, no solo de inglés, es la pasión. Ese plus de atención, de ganas, de mejora, de preocupación por sus alumnos y sus problemas es la clave para conseguir un aprendizaje significativo en el alumnado.

Es importante que los profesores entiendan lo que motiva a cada alumno y luego encuentren la manera de utilizar esos motivadores mientras les enseñan cosas nuevas. Por ejemplo, si a un alumno le gusta el fútbol, tal vez pueda usar balones de fútbol como recompensa por su buen comportamiento o por su tiempo de lectura por la noche (lo cual puede ser más difícil de lo que parece). Aunque hay muchas formas diferentes de motivar a los niños, sigue siendo fundamental que los profesores entiendan las necesidades de cada alumno de forma individual.

Por ello os invitamos a que busquéis un profesor que tenga ganas de enseñar, porque con eso el camino para la obtención de tus objetivos es mucho más sencillo y mucho más agradable.

No olvides dejar un comentario con tu opinión al respecto, estaremos encantados de ver diferentes puntos de vista y experiencias.

¿Te gusta este artículo? Compártelo
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Artículos Word Tribe

Abrir chat
1
Hola!!
Estamos encantados de poder ayudarte, ¿Qué necesitas?