Nuestros hábitos han cambiado radicalmente en los últimos años gracias a las nuevas tecnologías. Compramos, nos comunicamos y nos relacionamos con otra gente de formas que hace 50 años no éramos capaces ni de imaginar. En cambio, una gran parte de la educación actual sigue estando anclada en los métodos de producción de la era industrial.
Nosotros queremos que esto cambie, para ello queremos introducir nuevas tecnologías existentes dentro de nuestras clases de inglés. Entendemos que puede acarrear cierta controversia por el riesgo que conlleva para los niños el uso de pantallas y la posible desconexión de la realidad, no obstante, el uso razonable y contralado de todas estas tecnologías puede llevar a conseguir grandes resultados.
Utilizar nueva tecnología en el aula es una herramienta muy importante a la hora de motivar a los alumnos en su día a día dentro de las clases de inglés. Por ello, desde Word Tribe intentamos estar siempre innovando e introduciendo nuevas tecnologías para el desarrollo de las clases.
Contamos con una gran cantidad de recursos tecnológicos al alcance de nuestros alumnos. Todos ellos están pensados para fomentar la autonomía, el aprendizaje significativo y la participación del alumnado. Además, estas herramientas, desarrollan las habilidades comunicativas, aumentan las oportunidades de acceso al conocimiento e inculcan valores.

Contenido del artículo
Características de las nuevas tecnologías en la educación
- Aumentan el acceso a la información
- Fomentan la interactividad y la cooperación
- Amplían los ámbitos de la enseñanza más allá de lo que era capaz el aula tradicional
- Es mucho más fácil compartir información y materiales educativos
- Ayudan a estar al día de los sucesos de actualidad del mundo, posibilitando conocer las realidades en otras partes del mundo
Que aportan las nuevas tecnologías al aula y a los alumnos
Acceso al conocimiento
En la actualidad podemos acceder a los conocimientos prácticamente desde cualquier parte y momento. Ya no tenemos que consultar aquellas enciclopedias de años atrás, basta con meterse en un buscador de internet, consultar nuestra duda y ya nos aparecen una gran cantidad de referencias sobre ella.
Desarrollo crítico
La gran cantidad de información que está al alcance de nuestras manos nos puede llegar a sobreestimular y muchas veces no sabemos diferencias las noticias reales de las fakenews .
Ser capaces de desarrollar este pensamiento crítico, de análisis de las noticias y de la información, nos ayuda a estar correctamente informados.
Valores
La implantación de estas nuevas tecnologías dentro del aula posibilita la capacidad de integración de todo el alumnado, fomentando la inclusión de todas las personas y el aprendizaje en valores
Motivación
Estos recursos ayudan a mejorar el dinamismo de las clases, permitiendo que el alumno entre en el aula más motivado. Esto conlleva un mejor y mayor aprendizaje, porque aquello que gusta se hace ameno, divertido y es más fácil de aprender.

Acceso no presencial
El acceso a internet desde cualquier punto del planeta permite que los alumnos puedan asistir a clases sin necesidad de estar presentes físicamente. Hoy en día es necesario debido a la pandemia mundial; nosotros mismos facilitamos a todos nuestros alumnos la posibilidad de acceso remoto a nuestras clases cuando, por motivos de salud o seguridad, no pueden salir de sus casas.
Uso de simuladores virtuales
No es lo mismo aprender el funcionamiento del cuerpo humano a través de una imagen en un libro que ser capaces de ver cómo funciona mediante realidad aumentada. De la misma manera, es mucho más fácil ver cómo es una ciudad del extranjero si te puedes mover por ella a través de Google Earth que simplemente imaginando sus edificios y personas.
No es lo mismo oírlo que verlo y no es lo mismo verlo que vivirlo

Nuestros recursos tecnológicos
En la actualidad tenemos a disposición de nuestro alumnado y nuestros profesores una gran cantidad de recursos que no paran de crecer.
- Tabletas
- Proyectores
- Micrófonos
- Realidad aumentada
- Internet
- Realidad virtual
Todos ellos están pensados para fomentar un aprendizaje significativo en nuestro alumnado, una inmersión en el aprendizaje, una mayor motivación y una mayor participación de todos ellos.
Dependiendo de la edad, el proyecto o las necesidades del grupo utilizamos alguno de todos ellos, pero siempre apoyados por recursos físicos. La integración de todos estos recursos no exime de la utilización de otros más “clásicos” como pueden ser juegos, pinturas, libros o todo aquello que, durante tantos años, ha sido utilizado en las aulas.
Conclusión
Las nuevas tecnologías permiten un gran avance en el aprendizaje de los alumnos. Fomentan un gran número de capacidades y destrezas, pero no hay que olvidar que ya existían recursos físicos y no digitales para el aprendizaje.
Desde nuestra academia de inglés en Guadalajara creemos que la unión de lo nuevo y lo antiguo abre un sinfín de posibilidades para fomentar, mejorar y conseguir un mayor aprendizaje.